La psicología cognitiva tiene dos dimensiones: básica y aplicada. En su dimensión básica, la cognición ocupa el lugar central de discusión e investigación. Las preguntas que guiaron los programas de investigación de la primera parte del siglo XX eran ¿cómo es posible el conocimiento ?, ¿cómo llegamos a conocer? y ¿qué es el conocimiento y mediante qué procesos se hace posible su adquisición, consolidación y transformación? Debido a la perspectiva desarrollista, la mayoría de los estudios se centraron en la infancia, pero luego casi de un siglo de investigación científica se han creado modelos teóricos que abarcan no solo el ciclo vital individual, sino el conocimiento sociocultural. Por Este motivo, la psicología cognitiva comenzó Una interacción intensa con otras disciplinas también Interesados en el problema del conocimiento, de la mente .
El Grupo de Investigación Psicología Cognitiva de la Universidad de Antioquia surge en el año 1999 con el propósito de contribuir con la producción de conocimiento científico que promueva prácticas pasadas en la investigación